martes, 8 de mayo de 2018

Textos del Vaticano y María de la Iglesia



María es miembro enteramente singular de la iglesia. La madre de Dios es prototipo de la iglesia en el orden de la fe, de la caridad y de la unión perfecta con Cristo.
 Ella es modelo, tanto de virgen como de la madre de todos
La virgen no tiene mancha ni arruga, los dueles lucharon para crecer en santidad.
La Madre de Jesús es imagen y principio de la iglesia que habrá que tener su cumplimento en la vida futura como signo de esperanza y de consuelo.


María en la iglesia
Libre desde el inicio, sin enemistad con Dios. Ella fue la primera en creer en Cristo y estar con él acompañándolo
María es la primera de la iglesia, comienza a llegar a su plenitud.
María es madre de la iglesia en cuanto a su vida interior, a su identificación con Cristo. María da a sus hijos la vida que es Cristo.
María es el modelo y prototipo Perfecto de la santidad, es madre fecunda y consagrada a Dios. Ha sido llevada a la plenitud por su hijo.

domingo, 11 de marzo de 2018

5.3: La buena noticia proclamada por San Marcos


El evangelio de San Marcos fue escrito por cristianos que vivían la crisis de persecuciones.
¿Quién es Jesús de Nazaret?
El hijo de Dios que vino a salvarnos.
¿De dónde viene su autoridad?
De sus acciones y milagros
¿Qué significa ser cristiano?
Seguir a Dios y amar al prójimo
¿Qué es la iglesia de Jesús? ¿Cuál es su misión?
Proclamar la palabra de Dios en sus lecturas y evangelios.
Las palabras clave del Evangelio de San Marcos:
Galilea y Jerusalén
Las dos orillas del lago: judios y paganos
El seguimiento de Jesús
Los 3 momentos de la vida de Jesús
Una estructura del Evangelio de San Marcos:
·         Introducción: retrato de Jesús
·         Opción de Jesús por los marginados
·         La estrategia misionera
·         La iglesia
·         La formación de los discípulos
·         Las opciones de la fe
·         Fin de la antigua e inauguración de la nueva iglesia
·         El materialismo
·         Previniendo las dificultades
·         El siervo de Yahvé
·         Jesús resucitado vive para siempre en nosotros


martes, 20 de febrero de 2018

Qué es ser cristiano


1-¿Qué has hecho de tu bautismo?
Un compromiso Cristiano ya que q partir de ahí me hice parte de la iglesia.
2-¿Qué has hecho de tu identidad Cristiana?
Un estilo de vida al realizar la comunión.
3-¿Eres fiel a tu opción cristiana?
Si
4-¿Qué exiges o exigirías a una persona que dice ser católica?
Que le sea fiel a su religión y que haga oración constantemente.


Capacitación: preparación intelectual religiosa: catecismo, homilias, lectura de libros, consejos escuchados, orientaciones cristianas recibidas.
Compromiso: las buenas relaciones con papás, hermanos, compañeros, maestros, amigos y la participación en la creación de un buen ambiente Cristiano donde se vive.
Opción por cristo: el conocimiento, el amor y la identificación progresiva, voluntaria con el señor Jesús que va haciendo que la persona se deje guiar por Dios, mover por su espíritu buscando siempre la mejor manera de agradarle.




Yo me considera una persona cristiana ya que he sido bautizada por la iglesia desde que soy una niña pequeña en la iglesia, hago oración constantemente y asisto a misa de vez en cuando.


También tengo mi confirmación y mi primera comunión desde que soy una niña.
Pertenezco a una comunidad de fe y proyecto el servicio a los demás.
Además he optado por Cristo como la luz de mi vida que ilumina mi camino y me hace una mejor persona.


Cristino me ha llevado a la conversión personal, a la entrega hacia los demás, a crecer espiritualmente y como persona y por ende a hacer de este mundo un mundo mejor.


Recibo la palabra de Dios en misa y he optado por su vida, por imitarlo y por ser como el.
Opto por ser una buena persona y por ser luz para los demás así como Jesús es luz para mi.


Mi religión exige un compromiso cristiano y en mi opinión es algo que yo cumplo ya que le soy fiel a mi religión y soy luz para los demás.

Tengo un compromiso con cristo y una opción hacía el y por agradarle sirviéndole de la mejor manera posible. 

Además tengo una capacitación religiosa ya que desde que soy pequeña sé de Dios y de lo importante que es para la vida. 

5 compromisos para ser un mejor cristiano:
1-Hacer más oración todos los días.
2-Ayudar más a los demás en lo que necesiten y no pensar solo en mi.
3-Asistir más seguido a misa y comulgar más los domingos.
4-Confesar mis pecados más frecuentemente.

5-Ser más apegada a Dios y a mi familia cada día.

domingo, 18 de febrero de 2018

Proyecto Valores Periodo 1: La sexualidad.


La sexualidad

Mucha gente cree que la sexualidad eso solo el acto de tener relaciones sexuales, pero están muy equivocados. Nuestra sexualidad es mucho más que eso.
La sexualidad es algo con lo cual nacemos, es la manera de estar en el mundo, y es la forma de nuestro género masculino o femenino, es también como nos relacionamos con los demás. Es un elemento fundamental de nuestra alma y personalidad.
Así pues, al ser nuestra sexualidad un elemento muy importante de nuestra personalidad y forma de ser, está relacionada con factores y ámbitos sociales, culturales, religiosos, familiares y personales de nuestra persona y formación educativa.
Por lo tanto, al ser nuestra sexualidad algo tan importante y fundamental en nuestras vidas hay que saber llevarla a cabo de una manera correcta y con mucha plenitud.
Todas las personas están llamadas a la sexualidad, y todas las personas están llamadas a vivirla de la manera que desean.
Obviamente es preferible vivir nuestra sexualidad de manera responsable y tomados de la mano de Dios.
Todos hemos sido creados por Dios y de diferente manera, por lo tanto todos somos diferentes y hay que aceptarnos tal y como somos y aceptar nuestro género.
Todos estamos llamados a la castidad que es vivir de manera correcta nuestra sexualidad junto con Cristo y el Espíritu Santo.
Para una correcta vivencia de la sexualidad es de vital importancia tener un respeto por nuestro cuerpo y por el cuerpo de los demás y asumir nuestra responsabilidad como hijos de Dios.
Cada quien decide sobre su cuerpo y sobre su sexualidad, por eso hay que pensar siempre las cosas antes de tomar una decisión sobre nuestra vida cristiana y sexual.
 

La imagen fue sacado y creada en la aplicación Adobe Spork 

Código de Honor

“Me comprometo a seguir los lineamientos establecidos en el Código de Honor y declaro que he realizado este trabajo con total integridad.”




miércoles, 7 de febrero de 2018

Noviazgo y Matrimonio


Noviazgo
1-¿Qué es lo que más desean los enamorados?
Estar presentes el uno con el otro
2-¿Qué es lo que más buscan los enamorados?
Identificarse y procurarse mutuamente
3-¿Qué despierta el amor en el noviazgo?
La necesidad de que en alguna manera su cariño, corazón, delicadezas, interés y recuerdos sean para “mi”
4-¿Qué son los celos?
Hechos de inquietud, dudas, sospechas y muy frecuentemente no razonadas en la relación.
5-¿Qué es el enamoramiento engañoso?
Cuando se pasa por alto las cualidades que debe tener su pareja.
6-¿Qué es el enamoramiento razonable?
Cuando se está seguro de la compatibilidad de las cualidades de ambos.
7-¿Cuál es una de las mejores ventajas del noviazgo?
Dar cauce a los primeros sentimientos amorosos y lograr un mejor equilibrio personal.
8-¿En qué nos puede ayudar nuestra pareja?
En la superación de problemas personales.
9-¿Cuál es la principal idea del noviazgo?
Que es un tiempo de mutuo conocimiento.
10-¿Por qué es importante el noviazgo?
Porque es un tiempo de preparación a un compromiso futuro definido.

Matrimonio
1-¿Qué es el matrimonio?
Un compromiso de pareja definido y estable.
2-¿Qué refleja el matrimonio?
La dureza del corazón del hombre
3-¿Cómo se fundamente la unión conyugal?
En la atracción mutua, diálogo, comunión.
4-¿Cómo debe ser captado?
Algo hermoso y muy profundo.
5-¿Qué puede surgir en el matrimonio?
Doler, lucha humana.
6-¿De qué es símbolo el matrimonio?
Del pacto de amor.
7-¿Por qué es importante el matrimonio?
Porque es un pacto de amor profundo.
8-¿Para que se creó el matrimonio?
Para unir a las personas.
9-¿Que se necesita en el matrimonio?
Seriedad, madurez y responsabilidad en el compromiso.
10-¿Cuál es un criterio importante te en el matrimonio?
La semejanza de ideas y criterios.


martes, 23 de enero de 2018

Cuerpo de hombre-cuerpo de mujer

Características primarias
Hombre
Mujer
Funciones
Dos Testículos
Dos Ovarios
Fabricas células sexuales
Dos canales diferentes
Dos trompas de Falopio, útero y dos espidimas
Transporte de celulas sexuales.
Pene érectil
Vulva, labios y clitoris
Pene y vagina se complementan en la fecundación.
Glándulas de Cowper, pecho
Glándulas de Bartolina, mamas desarrolladas
Lubricar, en la mujer la lactancia.


Características secundarias
Hombre
Mujer
Cintura escopular desarrollada
Pélvis desarrollada
Menos grasa
Más grasa subcutánea
Sistema piloso desarrollado
Sistema piloso infantil
Laringe desarrollada
Laringe adolescente
Voz grave
Voz aguda
Reciedumbre, pesantez
Flexibilidad, agilidad